Eliminar texto en una novela
Durante el proceso de escritura, el autor debe de tener claro que probablemente habrá de eliminar texto para resultar eficaz.
Escritor de narrativa fantástica y no ficción
Durante el proceso de escritura, el autor debe de tener claro que probablemente habrá de eliminar texto para resultar eficaz.
Aunque es un dicho muy cacareado, no deja de ser cierto que para escribir hay que leer. No importa si escribes histórica o fantástica, debes documentarte. Por eso, para la segunda parte de mi novela he tenido que leer algunos libros y releer otros, muchos de ellos de historia. Sigo, por supuesto, teniendo manuales de … Leer más
Pues sí, en mi novela de fantasía, que está ambientada en el Siglo de Oro español, era preceptivo que apareciera el corral de comedias. Más que obligatorio, lógico y consecuente para preservar la coherencia interna de la obra; el entretenimiento de las gentes debía parecerse a lo que teníamos aquí en pleno siglo XVII; pero … Leer más
El viernes pasado se publicó mi novela La historia triste de un hombre justo, cosa que me llenó de una inmensa alegría. Sobre todo por el extenso esfuerzo que se encuentra detrás del libro, que no es poco en años, trabajo y sudor. Por ello, hoy quiero mostrarte, como ejemplo de escaleta, la estructura que … Leer más
En el día 25 de octubre del año de Nuestro Señor Reverberado de 1632, Dragos Corneli de Tierrafértil, que se encuentra en la corte extranjera sirviendo al delfín de Galvaré, recibe una carta inesperada proveniente de Ísbar, el país que le repudió. Se trata de un sobre con el sello imperial lacrado en la solapa; … Leer más
Soy malísimo dibujando, pero es una actividad que me relaja, sobre todo cuando vierto en estos esbozos las descripciones de mis escritos. Mis dibujos también son una forma de «solidificar» a lo personajes de mi novela, abriendo una ventana visual hacia ellos. Y, aunque mi impronta pictórica no logre darles la forma ni la intención … Leer más
Se dice que los escritores somos de dos tipos: o bien de brújula o bien de mapa. Pero ¿qué significan estas dos cosas? Según sabemos en el mundillo de la escritura, se es de mapa cuando el escritor tiene preconcebida toda la estructura de la obra: sabe por dónde van a pasar los personajes, qué … Leer más